top of page
Buscar

Las dos reglas de oro para perder peso de forma permanente

  • Hackett's Diet
  • 13 dic 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 14 feb 2020


La 1ª regla de oro: las cuentas son sencillas; para perder peso lo importante es que, de forma continuada en el tiempo, el total de kilocalorías que ingerimos sea menor que el de las que gastamos.

Sin embargo, el reparto entre los diferentes macronutrientes debe mantenerse equilibrado: 50% Hidratos de carbono, 10-15% Proteínas, 30-35% Grasas.

Es importante no eliminar los Hidratos de carbono ni las Grasas de nuestra dieta.

Además de que los dos tipos de macronutrientes son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo, éste los "devorará" (desde el punto de vista metabólico) cuando los recupere más adelante (siempre volveremos a ellos en algún momento), provocando una ganancia de peso incluso mayor de la cantidad de peso perdida.


La 2ª regla de oro es que esos alimentos sean de calidad desde el punto de vista nutritivo: que las Grasas provengan en su mayoría del pescado azul y del AOVE (aceite de oliva virgen extra), que los Hidratos de carbono sean por consumo de arroz, pan y pasta en sus versiones integrales, quinoa, avena... y por consumo de fruta (y no de la sacarosa (azúcar), jarabe de maíz, etc...) y verduras y que las Proteínas provengan más del pescado (sin olvidar el pescado azul), lácteos, huevos y legumbres, y menos de la carne y sus derivados.

La alimentación de productos de baja calidad nutricional (alimentos procesados) no sólo nos acercará a la enfermedad (desnutrición, síndrome metabólico, diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia...) sino que la falta de nutrientes esenciales colaborará a la sensación de hambre haciendo que nuestro cerebro nos empuje a comer mayores cantidades.


Sigue estas dos reglas y... perderás peso de forma equilibrada y saludable



ree



#dieta#perder#peso

 
 
 

Comentarios


bottom of page